¿Qué se debe tener en cuenta antes de iniciar un proyecto de bordado?
¿Qué se debe tener en cuenta antes de iniciar un proyecto de bordado?
Aunque no lo creas, y quizás sin darte cuenta, por tu mente pasan muchas ideas que te motivan en la realización de un proyecto en particular. y estas son algunas:
¿Cuál es tu motivación?
Se trata
del objetivo que se persigue, utilizando los recursos adecuados y manteniendo
una determinada conducta, con el propósito de lograr una meta, que en este caso, es el hacer realidad el proyecto de bordado.
Pensar en
lo siguiente.
•
¿Por
que?
•
¿Para
que?
•
¿Para
quién?
•
¿Qué
me motiva a bordar?
•
¿Qué
Bordar?
¿Por qué tema me inclino?
Definir cuáles son mis gustos, cuáles son los gustos de quien va a realizar el proyecto de bordado.
Conocer si el gusto o diseño que se va a realizar se inclina por lo siguiente.
•
Paisajes
• Momentos
•
Naturaleza
•
Abstracto
•
Flores
•
Animales
•
Temas
infantiles
• Otros,
Lo anterior con el fin de escoger el diseño mas adecuado.
Tamaño del Proyecto a Realizar y Forma
Para escoger el tamaño debo tener en cuenta lo siguiente:
•
• Experiencia en el bordado.
•
• Muchas ganas para Bordar !!!!
Nota: entre mas grande, mas trabajo, pero mas fácil.
La forma, más que del gusto, estará limitada por la facilidad en la consecución y/o construccion del bastidor. De este tema hablaremos en la siguiente publicación.
Materiales a Utilizar
Tela
Los diferentes tipos de tela y sus nombres comunes según la región en la que vivas, están en el siguiente enlace. una pregunta que tuvo diferentes respuestas en el grupo de FB "Bordando a mi Estilo". Aquí.
La tela, sin importar su nombre, debe caracterizarse por lo siguiente:
•
Que
no tenga elongación. Que no se deforme,
que no estire o expanda.
•
Preferiblemente que
no sea muy delgada para que cuando pase la aguja no quede hueco.
•
Tela
pre-lavada, para garantizar que no se deforme ni encoja, en caso que se necesite lavar.
Hilos
Cualquiera
teniendo en cuenta su grosor, y dependiendo del tamaño del proyecto.
Para cuadros
medianos podemos utilizar.
•
Orlón
•
Lana industrial.
•
Lana
delgada para crochet
•
Hilos de modistería con varias hebras.
•
Marcas
--- Coral, Coralino, Mouline. Anchor, DMC, Molino, Omega, Nube, Perle.
Otros
•
Agujas: aquellas que permitan trabajar con las hebras
a utilizar. Que el ojo de la aguja sea
el adecuado, no muy gruesa y con punta para facilidad de su paso por la
tela.
•
Tijeras
•
Esfero
o lápiz para mejorar el dibujo cuando se necesite.
•
Regla.
•
Grapadora
•
El
bastidor.
•
El
diseño escogido.
•
Espacio
cómodo y agradable para iniciar con muy buena iluminación.
•
MUCHAS
GANAS Y PACIENCIA!!!!!!!!
Documento elaborado con la colaboración de Sandra P Rincón, Claudia Ramos y Patricia Ángel.
21-02-2024
gracias
ResponderEliminar